Radicales (1ºBach)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:54 9 ene 2009
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 18:13 9 ene 2009
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 4: Línea 4:
|repasar= |repasar=
|enlaces= |enlaces=
 +}}
 +{{p}}
 +==Raíces=={{Caja_Amarilla|texto=
 +Sdefine '''raíz n-sima''' de un número real <math>a\;\!</math> (y se representa por <math>\sqrt[n]{a}</math>) como otro número real <math>b\;\!</math> tal que <math>b^n =a\;\!</math>. <math>(n \in \mathbb{N},\ n>1)</math>
 +
 +Es decir:
 +
 +<center><math>b=\sqrt[n]{a} \iff b^n =a</math></center>
 +
 +El número <math>a\;\!</math> se llama '''radicando''', el número <math>n\;\!</math>, '''índice''' y <math>b\;\!</math> es la '''raíz'''.
}} }}
{{p}} {{p}}

Revisión de 18:13 9 ene 2009

==Raíces==

Sdefine raíz n-sima de un número real a\;\! (y se representa por \sqrt[n]{a}) como otro número real b\;\! tal que b^n =a\;\!. (n \in \mathbb{N},\ n>1)

Es decir:

b=\sqrt[n]{a} \iff b^n =a

El número a\;\! se llama radicando, el número n\;\!, índice y b\;\! es la raíz.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda