2º ESO
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 19:51 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 19:53 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 41: | Línea 41: | ||
| {{tabla75|celda1= | {{tabla75|celda1= | ||
| Completa las siguientes frases acerca de la ópera:{{p}} | Completa las siguientes frases acerca de la ópera:{{p}} | ||
| - | #La ópera es un género musical representado, interpretado por (?), (?) y (?). | + | #La ópera es un género musical representado, interpretado por (1), (2) y (3). | 
| - | #Sus historias y argumentos están escritos en el (?) | + | #Sus historias y argumentos están escritos en el (4) | 
| - | #Comienzan con una introducción intrumental tocada por (?) y llamada (?) | + | #Comienzan con una introducción intrumental tocada por (5) y llamada (6) | 
| - | #Cuando el compositor quiere que la acción avance compondrá un (?) | + | #Cuando el compositor quiere que la acción avance compondrá un (7); el cantante declama, entre el cantar y el hablar. | 
| - | #Las (?) son los momentos más hermosos de las óperas, en los que la acción se detiene y describen los sentimientos del instante con bellas melodías. | + | #Las (8) son los momentos más hermosos de las óperas, en los que la acción se detiene y describen los sentimientos del instante con bellas melodías. | 
| - | #Algunos niños recibían una opeación para mantener siempre las cualidades de tono y dulcura de sus voces. Eran los (?). | + | #Algunos niños recibían una opeación para mantener siempre las cualidades de tono y dulcura de sus voces. Eran los (9). | 
| |celda2=[[imagen:farinelli.jpg|200px]]}} | |celda2=[[imagen:farinelli.jpg|200px]]}} | ||
| }} | }} | ||
Revisión de 19:53 17 feb 2009
| Actividad 1 | 
| Actividad 3 
 | 
| Actividad 4 
 | 










