2º ESO
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 20:14 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión actual Rubenms (Discusión | contribuciones) | ||
| Línea 27: | Línea 27: | ||
| |cuerpo= | |cuerpo= | ||
| {{tabla75|celda1= | {{tabla75|celda1= | ||
| - | '''Compara estos dos instrumentos. Une con flechas:{{p}}{{p}}''' | + | '''Compara estos dos instrumentos. Coloca una C (de clave)o una P (de piano)al lado del número:{{p}}{{p}}''' | 
| #Sus cuerdas pinzadas le dan un sonido metálico muy peculiar | #Sus cuerdas pinzadas le dan un sonido metálico muy peculiar | ||
| #Inventado por Cristoforti en el siglo XVIII | #Inventado por Cristoforti en el siglo XVIII | ||
| - | #Un mecanismo de macillos glpea las cuerdas | + | #Un mecanismo de macillos golpea las cuerdas | 
| #Instrumento que suele completar el bajo continuo con acordes improvisados | #Instrumento que suele completar el bajo continuo con acordes improvisados | ||
| #Bach compuso excelentes obras como ''el Clave Bien Temperado'' | #Bach compuso excelentes obras como ''el Clave Bien Temperado'' | ||
| - | #Beethoven o Liszt alcanzaron el culmen del instruemnto con sus obras. | + | #Beethoven o Liszt alcanzaron el culmen del instruemnto con sus obras | 
| #El instrumento no permite realizar matices de intensidad | #El instrumento no permite realizar matices de intensidad | ||
| |celda2=[[imagen:clavecin.jpg|100px]]{{p}}[[imagen:piano.jpg|100px]]}} | |celda2=[[imagen:clavecin.jpg|100px]]{{p}}[[imagen:piano.jpg|100px]]}} | ||
| Línea 72: | Línea 72: | ||
| '''Hablemos del concierto: {{p}}{{p}}''' | '''Hablemos del concierto: {{p}}{{p}}''' | ||
| #Se basa en la alternancia de Solos y Tuttis. ¿Qué nombre recibe este estilo? | #Se basa en la alternancia de Solos y Tuttis. ¿Qué nombre recibe este estilo? | ||
| - | #¿Quién fue el más famoso compositor de conciertos y quien te otorgó su forma definitiva? Menciona alguna obra suya. | + | #¿Quién fue el más famoso compositor de conciertos y quien le otorgó su forma definitiva? Menciona alguna obra suya. | 
| - | #Cuántos movimientos tiene el típico concierto barroco? | + | #Cuántos movimientos tiene el típico concierto barroco? Descríbelos. | 
| #Diferencia entre un concierto solista y un concierto grosso. | #Diferencia entre un concierto solista y un concierto grosso. | ||
| |celda2=[[imagen:vivaldi.jpg|175px]]}} | |celda2=[[imagen:vivaldi.jpg|175px]]}} | ||
| }} | }} | ||
Revisión actual
| Actividad 1 | 
| Actividad 3 
 | 
| Actividad 4 
 | 
| Actividad 5 
 | 
| Actividad 6 
 | 












