Plantilla:Actividades potencias naturales
De Wikipedia
Revisión de 18:15 7 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 09:06 8 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 124: | Línea 124: | ||
|url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/04.htm | |url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/04.htm | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_vitutor | ||
+ | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre operaciones con potencias. | ||
+ | |url1=http://www.vitutor.com/di/n/a_60e.html | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación: ''Operaciones con potencias'' | ||
}} | }} | ||
---- | ---- |
Revisión de 09:06 8 ago 2017
Ejercicios con potencias de números naturales.

Para ver paso a paso las transformaciones debes pulsar sobre el triángulo azul de arriba de la escena.
El producto de varias potencias de la misma base equivale a otra potencia cuya base es la misma y cuyo exponente es la suma de los exponentes.

Para ver paso a paso las transformaciones debes pulsar sobre el triángulo azul de arriba de la escena.
El cociente de dos potencias de la misma base equivale a otra potencia cuya base es la misma y cuyo exponente es la resta de los exponentes.

Para ver paso a paso las transformaciones debes pulsar sobre el triángulo azul de arriba de la escena.
La potencia de una potencia equivale a una potencia simple cuya base es la misma y cuyo exponente es el producto de los exponentes.

Para ver paso a paso las transformaciones debes pulsar sobre el triángulo azul de arriba de la escena.
La potencia de un producto equivale al producto de potencias cuyas bases son cada uno de los factores y cuyo exponente es el mismo.

Rellena todas las cajas inferiores y pulsa "intro" al final. Cuando hayas marcado correctamente los tres aparecerá el mensaje CORRECTO, pero si marcas antes un número equivocado ya no aparecerá ese mensaje, por eso, no emplees los triángulos arriba y abajo para variar el número.
Rellena todas las cajas inferiores y pulsa "intro" al final. Cuando hayas marcado correctamente los tres aparecerá el mensaje CORRECTO, pero si marcas antes un número equivocado ya no aparecerá ese mensaje, por eso, no emplees los triángulos arriba y abajo para variar el número.
Rellena todas las cajas inferiores y pulsa "intro" al final. Cuando hayas marcado correctamente los tres aparecerá el mensaje CORRECTO, pero si marcas antes un número equivocado ya no aparecerá ese mensaje, por eso, no emplees los triángulos arriba y abajo para variar el número.


Ejercicios de autoevaluación sobre operaciones con potencias.
