Operaciones con números naturales (2º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 17:41 24 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:47 24 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Ejercicios propuestos) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 17: | Línea 17: | ||
| |sol= | |sol= | ||
| }} | }} | ||
| + | |||
| + | ==Calculadora== | ||
| + | Las operaciones con calculadoras científicas siguen las mismas prioridades que hemos visto que siguen las operaciones con números naturales. | ||
| + | {{p}} | ||
| + | ===Suma, resta, multiplicación y división=== | ||
| + | {{Casio FX-100MS: Suma, resta, multiplicación y división}} | ||
| + | |||
| + | ===Paréntesis=== | ||
| + | {{Casio FX-100MS: Paréntesis}} | ||
| ===Ejercicios propuestos=== | ===Ejercicios propuestos=== | ||
Revisión de 17:47 24 ago 2017
Menú:
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Calculadora |
Tabla de contenidos |
Ejercicios propuestos
|
Ejercicios propuestos: Operaciones con números naturales |
Calculadora
Las operaciones con calculadoras científicas siguen las mismas prioridades que hemos visto que siguen las operaciones con números naturales.
Suma, resta, multiplicación y división
|
Calculadora: Suma, resta, multiplicación y división |
Paréntesis
|
Calculadora: Paréntesis |
Ejercicios propuestos
|
Ejercicios propuestos: La prioridad de las operaciones en la calculadora |

