Unidades de volumen (2º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 16:53 4 oct 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 16:54 4 oct 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Unidades de volumen del S.M.D.)
Ir a siguiente diferencia →
Línea 13: Línea 13:
===Múltiplos y submúltiplos del m<sup>3</sup>=== ===Múltiplos y submúltiplos del m<sup>3</sup>===
-[[Imagen:smd_volumen.jpg|center|600px]]+[[Imagen:smd_volumen.png|center|600px]]
Cada unidad equivale a mil unidades del orden inmediato inferior. Van de mil en mil. Cada unidad equivale a mil unidades del orden inmediato inferior. Van de mil en mil.
{{p}} {{p}}
 +
==Ejercicios propuestos== ==Ejercicios propuestos==
{{ejercicio {{ejercicio

Revisión de 16:54 4 oct 2017

Tabla de contenidos

(Pág. 242)

Unidades de volumen del S.M.D.

La unidad del Sistema Métrico Decimal para la medir el volumen es el metro cúbico (m3), que es el volumen que tiene un cubo de un metro de lado.

Múltiplos y submúltiplos del m3

Cada unidad equivale a mil unidades del orden inmediato inferior. Van de mil en mil.

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Unidades de volumen


(Pág. 242-243)

1 al 6

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda