Matemáticas 3ºESO Académicas
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 19:08 5 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) | ||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
| {{Contenidos|contenidos= | {{Contenidos|contenidos= | ||
| {{Menú Matemáticas | {{Menú Matemáticas | ||
| - | |enlaces=[[Matemáticas 3º E.S.O. (General)|Contenidos generales]]<br> | + | |enlaces=[[Matemáticas 3º E.S.O. (General)|Contenidos generales]]<br>[http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esomatematicas/index.htm Cidead 3ºESO]<br>[http://matematicaensecundariaobligatoria.com/tercer-curso/ Matemáticas en la E.S.O.] | 
| - | |ejercicios=[http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/3ESO_PROFESOR/Programa/05_rdi.htm Resueltos 07]<br>[http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/3ESO_ALUMNO/Programa/menu.htm CD Alumno 07] | + | |ejercicios= | 
| |multimedia= | |multimedia= | ||
| |documentos= | |documentos= | ||
| Línea 13: | Línea 13: | ||
| #[[Números decimales (3ºESO Académicas)|Números decimales]] | #[[Números decimales (3ºESO Académicas)|Números decimales]] | ||
| #[[Paso de decimal a fracción (3ºESO Académicas)|Paso de decimal a fracción]] | #[[Paso de decimal a fracción (3ºESO Académicas)|Paso de decimal a fracción]] | ||
| - | + | #[[Ejercicios: Fracciones y decimales (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | |
| + | ==2. Potencias y raíces== | ||
| + | #[[Potencias (3ºESO Académicas)|Potenciación]] | ||
| + | #[[Notación científica (3ºESO Académicas)|Notación científica]] | ||
| + | #[[Raíces y radicales (3ºESO Académicas)|Raíces y radicales]] | ||
| + | #[[Números racionales e irracionales (3ºESO Académicas)|Números racionales e irracionales]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Potencias y raíces (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==3. Problemas aritméticos== | ||
| + | #[[Aproximaciones y errores (3ºESO Académicas)|Aproximaciones y errores]] | ||
| + | #[[Problemas de proporcionalidad (3ºESO Académicas)|Problemas de proporcionalidad]] | ||
| + | #[[Problemas clásicos (3ºESO Académicas)|Problemas clásicos]] | ||
| + | #[[Cálculos con porcentajes (3ºESO Académicas)|Cálculos con porcentajes]] | ||
| + | #[[Interés compuesto (3ºESO Académicas)|Interés compuesto]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Problemas aritméticos (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==4. Progresiones== | ||
| + | #[[Sucesiones (3ºESO Académicas)|Sucesiones]] | ||
| + | #[[Progresiones aritméticas (3ºESO Académicas)|Progresiones aritméticas]] | ||
| + | #[[Progresiones geométricas (3ºESO Académicas)|Progresiones geométricas]] | ||
| + | #[[Progresiones geométricas sorprendendentes (3ºESO Académicas)|Progresiones geométricas sorprendentes]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Progesiones (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| =ÁLGEBRA= | =ÁLGEBRA= | ||
| + | ==5. El lenguaje algebraico== | ||
| + | #[[Expresiones algebraicas (3ºESO Académicas)|Expresiones algebraicas]] | ||
| + | #[[Monomios (3ºESO Académicas)|Monomios]] | ||
| + | #[[Polinomios (3ºESO Académicas)|Polinomios]] | ||
| + | #[[Identidades (3ºESO Académicas)|Identidades]] | ||
| + | #[[Cociente de polinomios (3ºESO Académicas)|Cociente de polinomios]] | ||
| + | #[[Fracciones algebraicas (3ºESO Académicas)|Fracciones algebraicas]] | ||
| + | #[[Ejercicios: El lenguaje algebraico (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==6. Ecuaciones== | ||
| + | #[[Ecuaciones (3ºESO Académicas)|Ecuaciones]] | ||
| + | #[[Ecuaciones de primer grado (3ºESO Académicas)|Ecuaciones de primer grado]] | ||
| + | #[[Ecuaciones de segundo grado (3ºESO Académicas)|Ecuaciones de segundo grado]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Ecuaciones (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==7. Sistemas de ecuaciones== | ||
| + | #[[Ecuaciones con dos incógnitas (3ºESO Académicas)|Ecuaciones con dos incógnitas]] | ||
| + | #[[Sistemas de ecuaciones lineales (3ºESO Académicas)|Sistemas de ecuaciones lineales]] | ||
| + | #[[Métodos de resolución de sistemas (3ºESO Académicas)|Métodos de resolución de sistemas]] | ||
| + | #[[Resolución de sistemas lineales y no lineales (3ºESO Académicas)|Resolución de sistemas lineales y no lineales]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Sistemas de ecuaciones (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| =ANÁLISIS= | =ANÁLISIS= | ||
| + | ==8. Funciones y gráficas== | ||
| + | #[[Las funciones y sus gráficas (3ºESO Académicas)|Las funciones y sus gráficas]] | ||
| + | #[[Expresión analítica de una función (3ºESO Académicas)|Expresión analítica de una función]] | ||
| + | #[[Crecimiento y decrecimiento de una función (3ºESO Académicas)|Crecimiento y decrecimiento de una función]] | ||
| + | #[[Tendencias de una función (3ºESO Académicas)|Tendencias de una función]] | ||
| + | #[[Continuidad de una función (3ºESO Académicas)|Continuidad de una función]] | ||
| + | #[[Interpretación de gráficas (3ºESO Académicas)|Interpretación de gráficas]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Funciones y gráficas (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==9. Funciones lineales y cuadráticas== | ||
| + | #[[Función de proporcionalidad directa (3ºESO Académicas)|Función de proporcionalidad directa]] | ||
| + | #[[Función lineal (3ºESO Académicas)|Función lineal]] | ||
| + | #[[Ecuaciones de la recta (3ºESO Académicas)|Ecuaciones de la recta]] | ||
| + | #[[Posición relativa de dos rectas (3ºESO Académicas)|Estudio conjunto de dos funciones lineales]] | ||
| + | #[[Función cuadrática (3ºESO Académicas)|Función cuadrática]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Funciones lineales y cuadráticas (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | |||
| =GEOMETRÍA= | =GEOMETRÍA= | ||
| + | ==10. Problemas métricos en el plano== | ||
| + | #[[Ángulos (3ºESO Académicas)|Relaciones angulares]] | ||
| + | #[[Semejanza de triángulos (3ºESO Académicas)|Semejanza de triángulos]] | ||
| + | #[[Teorema de Pitágoras (3ºESO Académicas)|Teorema de Pitágoras. Aplicaciones]] | ||
| + | #[[Lugares geométricos (3ºESO Académicas)|Lugares geométricos]] | ||
| + | #[[Cónicas (3ºESO Académicas)|Las cónicas como lugares geométricos]] | ||
| + | #[[Áreas y perímetros de polígonos (3ºESO Académicas)|Áreas y perímetros de polígonos]] | ||
| + | #[[Áreas y perímetros de figuras curvas (3ºESO Académicas)|Áreas y perímetros de figuras curvas]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Problemas métricos en el plano (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==11. Cuerpos geométricos== | ||
| + | #[[Poliedros (3ºESO Académicas)|Poliedros]] | ||
| + | #[[Planos de simetría (3ºESO Académicas)|Planos de simetría de una figura]] | ||
| + | #[[Ejes de giro (3ºESO Académicas)|Ejes de giro de una figura]] | ||
| + | #[[Superficie y volumen de los cuerpos geométricos (3ºESO Académicas)|Superficie y volumen de los cuerpos geométricos]] | ||
| + | #[[Coordenadas geográficas (3ºESO Académicas)|Coordenadas geográficas]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Cuerpos geométricos (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| =ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD= | =ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD= | ||
| - | {{p}} | + | ==12. Estadística== | 
| + | #[[Introducción: Métodos estadísticos (3ºESO Académicas)|Introducción: Métodos estadísticos]] | ||
| + | #[[Variables estadisticas (3ºESO Académicas)|Variables estadisticas]] | ||
| + | #[[Población y muestra (3ºESO Académicas)|Población y muestra]] | ||
| + | #[[Tablas de frecuencias (3ºESO Académicas)|Tablas de frecuencias]] | ||
| + | #[[Gráficos estadísticos (3ºESO Académicas)|Gráficos estadísticos]] | ||
| + | #[[Parámetros estadísticos (3ºESO Académicas)|Parámetros estadísticos]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Estadística (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| + | ==13. Azar y probabilidad== | ||
| + | #[[Sucesos aleatorios (3ºESO Académicas)|Sucesos aleatorios]] | ||
| + | #[[Probabilidad de un suceso (3ºESO Académicas)|Probabilidad de un suceso]] | ||
| + | #[[Ley de Laplace (3ºESO Académicas)|Ley de Laplace]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Azar y probabilidad (3ºESO Académicas)|Ejercicios]] | ||
| }} | }} | ||
| + | {{p}} | ||
Revisión actual
Contenidos
ARITMÉTICA
1. Fracciones y decimales
- Números racionales
- Operaciones con fracciones
- Números decimales
- Paso de decimal a fracción
- Ejercicios
2. Potencias y raíces
3. Problemas aritméticos
- Aproximaciones y errores
- Problemas de proporcionalidad
- Problemas clásicos
- Cálculos con porcentajes
- Interés compuesto
- Ejercicios
4. Progresiones
- Sucesiones
- Progresiones aritméticas
- Progresiones geométricas
- Progresiones geométricas sorprendentes
- Ejercicios
ÁLGEBRA
5. El lenguaje algebraico
- Expresiones algebraicas
- Monomios
- Polinomios
- Identidades
- Cociente de polinomios
- Fracciones algebraicas
- Ejercicios
6. Ecuaciones
7. Sistemas de ecuaciones
- Ecuaciones con dos incógnitas
- Sistemas de ecuaciones lineales
- Métodos de resolución de sistemas
- Resolución de sistemas lineales y no lineales
- Ejercicios
ANÁLISIS
8. Funciones y gráficas
- Las funciones y sus gráficas
- Expresión analítica de una función
- Crecimiento y decrecimiento de una función
- Tendencias de una función
- Continuidad de una función
- Interpretación de gráficas
- Ejercicios
9. Funciones lineales y cuadráticas
- Función de proporcionalidad directa
- Función lineal
- Ecuaciones de la recta
- Estudio conjunto de dos funciones lineales
- Función cuadrática
- Ejercicios
GEOMETRÍA
10. Problemas métricos en el plano
- Relaciones angulares
- Semejanza de triángulos
- Teorema de Pitágoras. Aplicaciones
- Lugares geométricos
- Las cónicas como lugares geométricos
- Áreas y perímetros de polígonos
- Áreas y perímetros de figuras curvas
- Ejercicios
11. Cuerpos geométricos
- Poliedros
- Planos de simetría de una figura
- Ejes de giro de una figura
- Superficie y volumen de los cuerpos geométricos
- Coordenadas geográficas
- Ejercicios
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
12. Estadística
- Introducción: Métodos estadísticos
- Variables estadisticas
- Población y muestra
- Tablas de frecuencias
- Gráficos estadísticos
- Parámetros estadísticos
- Ejercicios

