Ejercicios: Proporcionalidad y porcentajes (1ºESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 20:03 13 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 20:05 13 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Modelos de examen) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 77: | Línea 77: | ||
| ===Modelos de examen=== | ===Modelos de examen=== | ||
| {{PDF|titulo1=Examen 1 | {{PDF|titulo1=Examen 1 | ||
| - | |descripcion=Modelo de examen de proporcionalidad | + | |descripcion=Modelo de examen de proporcionalidad con soluciones. |
| |url1=https://app.box.com/shared/ctljd3xc5v | |url1=https://app.box.com/shared/ctljd3xc5v | ||
| }} | }} | ||
| [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Aritmética]][[Categoría: Ejercicios de Matemáticas]] | [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Aritmética]][[Categoría: Ejercicios de Matemáticas]] | ||
Revisión de 20:05 13 oct 2017
Menú:
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
|
Ejercicios de repaso |
Actividades sobre ángulos cuyos objetivos son:
- Introducir el concepto de proporción y sus propiedades.
- Introducir el concepto de magnitudes directamente proporcionales y encontrar un procedimiento para resolver problemas con este tipo de magnitudes.
- Introducir el concepto de magnitudes inversamente proporcionales y encontrar un procedimiento para resolver problemas con este tipo de magnitudes.
- Ser capaz de encontrar similitudes en problemas variados que nos permitan utilizar los procedimientos anteriores.
Ejercicios sobre proporcionalidad directa y porcentajes
Comprueba lo que sabes sobre proporcionalidad directa y porcentajes
Amplía tus conocimientos sobre proporcionalidad directa y porcentajes
Control para enviar a tu profesor por correo.
Problemas con solución.
Problemas resueltos sobre reglas de tres.
Modelos de examen
Modelo de examen de proporcionalidad con soluciones.

