Plantilla:Expresiones algebraicas
De Wikipedia
Revisión de 20:13 9 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 21:07 9 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | Las matemáticas muchas veces requieren trabajar con números cuyo valor es desconocido o variable. En tales casos, los números se representan mediante letras y se operan con ellas utilizando las mismas propiedades que cuando trabajamos con números. | ||
- | {{p}} | ||
{{Caja_Amarilla|texto= | {{Caja_Amarilla|texto= | ||
*Una '''expresión algebraica''' es cualquier combinación de letras y números ligados por las operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación, ...). | *Una '''expresión algebraica''' es cualquier combinación de letras y números ligados por las operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación, ...). | ||
Línea 9: | Línea 7: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{Caja_Amarilla|texto= | + | Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual. |
- | Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual. A esto se le llama traducir al '''lenguaje algebraico'''. De su estudio se encarga la parte de las matemáticas denominada '''álgebra'''. | + | |
}} | }} | ||
- | {{p}} | ||
- | {{Ejemplos de uso del lenguaje algebraico}} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
{{Ejemplo|titulo=Ejemplos: ''Expresiones algebraicas'' | {{Ejemplo|titulo=Ejemplos: ''Expresiones algebraicas'' | ||
Línea 62: | Línea 57: | ||
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena5/2quincena5_contenidos_1b.htm | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena5/2quincena5_contenidos_1b.htm | ||
}} | }} | ||
- | ---- | ||
- | {{Actividades Anaya Traducir al lenguaje algebraico}} | ||
---- | ---- | ||
{{AI_melide | {{AI_melide |
Revisión de 21:07 9 nov 2017
- Una expresión algebraica es cualquier combinación de letras y números ligados por las operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación, ...).
- Las letras, que suelen representar cantidades desconocidas, no tienen un valor fijo y se denominan variables. Los números se denominan constantes porque tienen un valor fijo.
Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual. }}
Ejemplos: Expresiones algebraicas
Expresa mediante expresiones algebraicas:
- a) El doble de un número menos cuatro unidades.
- b) La mitad de sumarle 5 al triple de un número.
- c) El perímetro y el área de un terreno rectangular.
a) Si llamamos al número, entonces el doble del número menos cuatro unidades es
.
b) Llamando al número, la mitad de sumarle 5 al triple de dicho número es
c) Si suponemos que el terreno rectangular mide de largo e
de ancho, tenemos:
- Perimetro:
- Area:

Expresiones algebraicas: definición y ejemplos.

Expresiones algebraicas. Tipos de expresiones algebraicas: enteras y fraccionarias.

Indica si las siguientes expresiones algebraicas son enteras o fraccionarias:
- 44)
; 45)
; 46)
- 47)
; 48)
; 49)
- 50)
Ejemplos de expresiones algebraicas.
Actividad en la que deberás encontrar la expresión algebraica adecuada para cada situación.
Actividad en la que deberás encontrar la expresión algebraica adecuada para cada situación.
Actividades en la que aprenderás y practicarás la traducción de enunciados al lenguaje algebraico.
Actividades en la que aprenderás y practicarás la traducción de enunciados al lenguaje algebraico.

Ejercicios de autoevaluación sobre cómo se traducen enunciados al lenguaje algebraico.
Ejercicios de autoevaluación sobre cómo se traducen enunciados al lenguaje algebraico.
Ejercicios de autoevaluación sobre cómo se traducen enunciados al lenguaje algebraico.
Ejercicios de autoevaluación sobre cómo se traducen enunciados al lenguaje algebraico.
Ejercicios de autoevaluación sobre cómo se traducen enunciados al lenguaje algebraico.

Ejercicios de autoevaluación sobre cómo se traducen enunciados al lenguaje algebraico.