Plantilla:Polígono de frecuencias
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:26 1 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
|celda1= | |celda1= | ||
{{Caja Amarilla|texto= | {{Caja Amarilla|texto= | ||
- | Se obtiene uniendo los extremos de las barras (diagrama de barras) o de los puntos medios superiores de los rectángulos de un histograma. | + | *En el caso del diagrama de barras, se obtiene uniendo los extremos superiores de las barras. |
- | }} | + | *En el caso del histograma, se obtiene uniendo los puntos medios de los extremos superiores de los rectángulos (Al punto medio de cada intervalo se le llama '''marca de clase'''). |
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | {{Video_enlace_abel | ||
+ | |titulo1=Polígono de frecuencias | ||
+ | |duracion=15'15" | ||
+ | |sinopsis=Obtención del histograma y polígono de frecuencias a partir de la tabla de frecuencias. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ZAJJB7gbiBs | ||
+ | }} | ||
{{AI_descartes | {{AI_descartes | ||
- | |titulo1=Actividad: ''Polígono de frecuencias'' | + | |titulo1=Polígono de frecuencias |
|descripcion=Representa en tu cuaderno el polígono de frecuencias para el ejemplo del número de hermanos: 2, 3, 2, 3, 3, 3, 3, 4, 2, 2, 2.Una vez que lo tienes en tu cuaderno, represéntalo con la escena y compara los resultados. | |descripcion=Representa en tu cuaderno el polígono de frecuencias para el ejemplo del número de hermanos: 2, 3, 2, 3, 3, 3, 3, 4, 2, 2, 2.Una vez que lo tienes en tu cuaderno, represéntalo con la escena y compara los resultados. | ||
Línea 21: | Línea 27: | ||
|url1=http://maralboran.org/web_ma/wiki_Estadistica/descriptiva/graficos/poligono_est.htm | |url1=http://maralboran.org/web_ma/wiki_Estadistica/descriptiva/graficos/poligono_est.htm | ||
}} | }} | ||
- | {{Video_enlace_abel | ||
- | |titulo1=Ejemplo | ||
- | |duracion=15'15" | ||
- | |sinopsis=Obtención del histograma y polígono de frecuencias a partir de la tabla de frecuencias. | ||
- | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ZAJJB7gbiBs | ||
}} | }} |
Revisión actual
![]() Obtención del histograma y polígono de frecuencias a partir de la tabla de frecuencias. ![]() Representa en tu cuaderno el polígono de frecuencias para el ejemplo del número de hermanos: 2, 3, 2, 3, 3, 3, 3, 4, 2, 2, 2.Una vez que lo tienes en tu cuaderno, represéntalo con la escena y compara los resultados. Pulsa con el botón derecho del ratón para que te aparezca la tabla en la que podrás introducir los valores. Pulsa intro tras cada valor introducido. |