Plantilla:Método de reducción a la unidad 1ºESO

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 12:40 14 mar 2018
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Línea 48: Línea 48:
|descripcion=Actividad para aprender el método de reducción a la unidad. |descripcion=Actividad para aprender el método de reducción a la unidad.
|url1=http://www.eltanquematematico.es/proporcionalidad/run/runi_p.html |url1=http://www.eltanquematematico.es/proporcionalidad/run/runi_p.html
-}} 
-{{AI_Khan 
-|titulo1=Autoevaluación 1 
-|descripcion=Tasas unitarias. 
-|url1=http://es.khanacademy.org/math/pre-algebra/pre-algebra-ratios-rates/pre-algebra-rates/e/unit-rates 
}} }}
}} }}

Revisión actual

ejercicio

Método de reducción a la unidad


Dadas dos magnitudes directamente proporcionales, el método de reducción a la unidad consiste en averiguar el valor la segunda magnitud si la primera vale 1 (la unidad). Ese valor obtenido es la constante de proporcionalidad. A partir de esa información, es fácil sacar los demás valores de la segunda magnitud a partir de los de la primera, ya que sólo tendremos que multiplicar la primera magnitud por dicha constante.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda