Porcentajes
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 18:01 3 sep 2007 Juanmf (Discusión | contribuciones) (→Cálculo de un tanto por ciento de una cantidad) ← Ir a diferencia anterior  | 
				Revisión de 18:06 3 sep 2007 Juanmf (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia →  | 
			||
| Línea 65: | Línea 65: | ||
| name=myframe | name=myframe | ||
| </iframe></center>}} | </iframe></center>}} | ||
| + | }} | ||
| + | ==Obtención del porcentaje correspondiente a una proporción== | ||
| + | {{Caja_Amarilla|texto=Para hallar qué tanto por ciento representa una cantidad,'''a''', repecto a un total C, se efectúa: <math>\frac{a}{C}.100.</math> | ||
| + | |||
| }} | }} | ||
Revisión de 18:06 3 sep 2007
Menú: 
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos | 
| Indice Descartes Manual Casio  | WIRIS Geogebra Calculadora  | 
Definición
Las fracciones con denominador igual a 100 se llaman tanto por ciento o, simplemente, porcentajes.
Podemos representar gráficamente estos porcentajes igual que se hace con las fracciones.
| 
 Actividades Interactivas: Representación de porcentajes 
Actividad 1. En la siguiente escena se pueden representar porcentajes. Cambia el valor del porcentaje mediante las flechitas. 
Actividad:  | 
Cálculo de un tanto por ciento de una cantidad
Se expresa el tanto por ciento en forma decimal y se multiplica por la cantidad
| 
 Actividades Interactivas: Cálculo de porcentajes Actividad 1. Calcula los siguientes porcentajes en tu cuaderno y luego comprueba los resultados en la escena. 10% de 43; 60% de 200; 50% de 40; 5% de 1000; 25% de 400.Actividad: 
Actividad 2.Contesta mentalmente: ¿Qué resultado es el correcto? Pincha con el ratón el punto rojo y llévalo a la caja del número que te parezca correcto. Para hacer otro ejercicio pulsa el botón inicio 
Actividad:  | 
Obtención del porcentaje correspondiente a una proporción
Para hallar qué tanto por ciento representa una cantidad,a, repecto a un total C, se efectúa: 

