Formas elementales: binarias, ternarias
De Wikipedia
| Revisión de 16:11 16 abr 2008 Rubenms (Discusión | contribuciones) (→Formas ternarias) ← Ir a diferencia anterior  | 
				Revisión de 16:15 16 abr 2008 Rubenms (Discusión | contribuciones) (→Formas binarias) Ir a siguiente diferencia →  | 
			||
| Línea 31: | Línea 31: | ||
| [[imagen:AAA.jpg|400px]] | [[imagen:AAA.jpg|400px]] | ||
| [[imagen:BBB.jpg|400px]] | [[imagen:BBB.jpg|400px]] | ||
| - | |celda2= | + | |celda2='''Rameau'''. ''Tambourín''{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2ESO/formas/10.mp3</mp3><br> | 
| + | Rameau se asegura de que recordemos bien los dos temas repitiéndolos. Así, esta forma binaria nbo es A-B sino AA-BB | ||
| + | |||
| }} | }} | ||
| }}<br> | }}<br> | ||
Revisión de 16:15 16 abr 2008
| Enlaces internos | Vídeos | Para ampliar | Enlaces externos | 
| Indice | 
Tabla de contenidos | 
Oír y escuchar
Suponiendo que no tenemos ningún problema auditivo, todos oímos sin problema, y lo hacemos de forma inconsciente, oímos porque nuestro aparato auditivo no lo podemos desconectar. Pero escuchar es distinto. Escuchar es una acción activa y consciente. Escuchar implica oír con atención y concentración, intentando extraer toda la información que nos están trasmitiendo. Para entender la forma musical es imprescindible esta escucha activa y reflexiva, pues de lo contrario no reconoceremos los temas, no recordaremos lo que ya ha sonado, ni apreciaremos por tanto las repeticiones, variaciones o contrastes...
Formas monotemáticas
Un único tema que se repite constantemente, sin ningún tipo de contraste o variación, sólo varía la letra en cada repetición. Esta forma tan sencilla no es muy frecuente hoy día, pero lo fue en la antigüedad. Los trovadores medievales cantaban sus largas historias, y repetían la melodía en cada estrofa nueva mientras los versos iban cambiando y avanzaba el argumento.
Formas binarias
Son las que tienen dos secciones: A y B, que dejan la obra claramente dividida en dos partes. Pueden verse varias formas binarias:
A-B : Dos secciones claramente diferenciadas. Comienza un tema y le sucede otro distinto que contrasta. AA-BB : También hay dos temas, pero repite tanto el A como el B para garantizar que recordamos ambos temas.
