Intervalos y Semirrectas (4ºESO Académicas)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 11:48 9 jul 2008 Juanmf (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 11:48 9 jul 2008 Juanmf (Discusión | contribuciones) (→Intervalos y semirectas) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | ==Intervalos y semirectas== | + | ==Intervalos y semirrectas== |
| Se intentará explicar aquí la nomenclatura que existe para designar algunos tramos de la recta real: | Se intentará explicar aquí la nomenclatura que existe para designar algunos tramos de la recta real: | ||
Revisión de 11:48 9 jul 2008
Menú:
| Enlaces internos | Para repasar | Enlaces externos |
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Calculadora |
Intervalos y semirrectas
Se intentará explicar aquí la nomenclatura que existe para designar algunos tramos de la recta real:


![[a, b]\,\!](/wikipedia/images/math/8/b/5/8b596d04e319e05cadcc7dcf251a9815.png)

![(a, b]\,\!](/wikipedia/images/math/e/4/5/e4598ac5b1b1c763827cd6adf382190b.png)





![( - \infty , a]\,\!](/wikipedia/images/math/a/5/3/a537d0975ab601b18b2e6f48b6700575.png)






