Función inyectiva
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 17:20 24 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 17:26 24 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 9: | Línea 9: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| {{Desplegable|titulo=Ejemplos:{{b}}|contenido= | {{Desplegable|titulo=Ejemplos:{{b}}|contenido= | ||
| - | *La función <math>f(x)=x^2\,</math> no es inyectiva, puesto que <math>f(2)=f(-2)=4\;</math>. | + | *La función <math>f:\mathbb{R}\to\mathbb{R}</math>, dada por <math>f(x)=x^2\,</math> no es inyectiva, puesto que <math>f(2)=f(-2)=4\;</math>. | 
| *Pero si el dominio se restringe a los números positivos, obteniendo así una nueva función <math>g:\mathbb{R}^+\to\mathbb{R}^+</math> entonces sí se obtiene una función inyectiva. | *Pero si el dominio se restringe a los números positivos, obteniendo así una nueva función <math>g:\mathbb{R}^+\to\mathbb{R}^+</math> entonces sí se obtiene una función inyectiva. | ||
| }} | }} | ||
| }} | }} | ||
Revisión de 17:26 24 ene 2009
| Una función   Ejemplos:   
 | 
 , dada por
, dada por  es inyectiva o uno a uno si cada valor en la imagen de
 es inyectiva o uno a uno si cada valor en la imagen de  se corresponde con un único origen en el dominio. Simbólicamente:
 se corresponde con un único origen en el dominio. Simbólicamente:
 no es inyectiva, puesto que
 no es inyectiva, puesto que  .
.
 entonces sí se obtiene una función inyectiva.
 entonces sí se obtiene una función inyectiva.

