2º ESO
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 19:10 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 19:28 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| 3.- Dibuja un esquema donde se aprecien bien los tres niveles de la textura típica del barroco.{{p}} | 3.- Dibuja un esquema donde se aprecien bien los tres niveles de la textura típica del barroco.{{p}} | ||
| |celda2=[[imagen:didoeneas.jpg|200px]]}} | |celda2=[[imagen:didoeneas.jpg|200px]]}} | ||
| + | }} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | {{ejercicio | ||
| + | |titulo=Actividad 3 | ||
| + | |cuerpo= | ||
| + | {{tabla75|celda1= | ||
| + | Compara estos dos instrumentos. Une con flechas: | ||
| + | #Un mecanismo de martinete punza sus cuerdas | ||
| + | #Inventado por Cristoforti en el siglo XVIII | ||
| + | #Un mecanismo de macillos glpea las cuerdas | ||
| + | #Instrumento que suele completar el bajo continuo con acordes improvisados | ||
| + | #Bach compuso excelentes obras como ''el Clave Bien Temperado'' | ||
| + | #Beethoven o Liszt alcanzaron el culmen del instruemnto con sus obras. | ||
| + | |celda2=[[piano.jpg|200px]]}} | ||
| }} | }} | ||
Revisión de 19:28 17 feb 2009
| Actividad 1 | 
| Actividad 3 
 | 







