Funciones Cuadráticas. Parábolas (4ºESO Académicas)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 19:31 17 feb 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 19:34 17 feb 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 23: | Línea 23: | ||
| {{AI2|titulo=Actividades Interactivas: ''Parábolas''|cuerpo= | {{AI2|titulo=Actividades Interactivas: ''Parábolas''|cuerpo= | ||
| {{ai_cuerpo | {{ai_cuerpo | ||
| - | |enunciado='''Actividad 1:''' Representación gráfica de funciones cuadráticas. | + | |enunciado='''Actividad 1:''' Representación gráfica de funciones cuadráticas. Puntos de corte con el eje X. |
| |actividad= | |actividad= | ||
Revisión de 19:34 17 feb 2009
Menú:
| Enlaces internos | Para repasar | Enlaces externos |
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Calculadora |
|
Actividades Interactivas: Parábolas
Actividad 1: Asigna cada función con su gráfica y con sus soluciones.
|
|
Actividades Interactivas: Parábolas
Actividad 1: Representación gráfica de funciones cuadráticas. Puntos de corte con el eje X.
|
- Las parábolas. Puntos de corte con los ejes y ramas.
Ejemplos: Las parábolas
- Cálculo de la parábola que pasa por tres o cuatro puntos.
- Tasa de variación de una función cuadrática.

