Razones trigonométricas de un ángulo agudo (1ºBach)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 15:39 15 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Razones trigonométricas de algunos ángulos importantes) ← Ir a diferencia anterior  | 
				Revisión de 19:28 15 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Calculadora) Ir a siguiente diferencia →  | 
			||
| Línea 210: | Línea 210: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | |||
| - | ==Calculadora== | ||
| - | ===Funciones trigonométricas (directas)=== | ||
| - | {{Casio FX-100MS Trigonométricas}} | ||
| - | ===Funciones trigonométricas (recíprocas)=== | ||
| - | {{Casio FX-100MS Trigonométricas arco}} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{wolfram desplegable|titulo=Razones trigonométricas|contenido= | ||
| - | {{wolfram | ||
| - | |titulo=Actividad: ''Razones trigonométricas'' | ||
| - | |cuerpo= | ||
| - | {{ejercicio_cuerpo | ||
| - | |enunciado= | ||
| - | |||
| - | :'''Directas:''' | ||
| - | :a) seno 30º , b) cos 45º , c) tan 60º | ||
| - | |||
| - | :'''Inversas:''' | ||
| - | :d) cosec 30º , e) cot 45º , f) sec 60º | ||
| - | |||
| - | :'''Recíprocas:''' | ||
| - | :g) arcsen (0.5) , h) arccos (0.12) , arctan (2.43) | ||
| - | {{p}} | ||
| - | |sol= | ||
| - | Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones: | ||
| - | |||
| - | :a) {{consulta|texto=sin(30º)}} , b) {{consulta|texto=cos(45º)}} , c) {{consulta|texto=tan(60º)}} | ||
| - | :d) {{consulta|texto=csc(30º)}} , e) {{consulta|texto=cot(45º)}} , f) {{consulta|texto=sec(60º)}} | ||
| - | :d) {{consulta|texto=arcsin(0.5) in deg}} , e) {{consulta|texto=arccos(0.12) in deg}} , f) {{consulta|texto=arctan(2.43) in deg}} | ||
| - | |||
| - | {{widget generico}} | ||
| - | }} | ||
| - | }} | ||
| - | }} | ||
| - | [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Geometría]] | ||
Revisión de 19:28 15 sep 2016
Menú: 
| Enlaces internos | Para repasar o ampliar | Enlaces externos | 
| Indice Descartes Manual Casio  | WIRIS Geogebra Calculadoras  | 
Tabla de contenidos | 
(Pág. 106)
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Dado un triángulo rectángulo ABC, se definen las razones trigonométricas del ángulo agudo 
, de la siguiente manera:
 
 
  | 
Razones trigonométricas inversas
Las razones trigonométricas inversas se definen de la siguiente manera:
- La cosecante (abreviado como csc o cosec), razón inversa del seno:
 
- La secante (abreviado como sec), razón inversa del coseno:
 
- La cotangente (abreviado como cot), razón inversa de la tangente:
 
- Razones trigonométricas de un ángulo agudo.
 - Razones trigonométricas inversas.
 - Ejemplos.
 
- Definición razonada de las razones trigonométricas de un ángulo agudo.
 
Videotutorial
Videotutorial
Videotutorial
- Si pulsas el botón "EJERCICIO" cambiarán los datos del triángulo.
 - Si pulsas el botón "ángulo" cambiará el ángulo al que se le calculan las razones trigonométricas.
 - Si pulsas el botón "OTRAS RAZONES" alternararás entre las razones trigonométricas y sus recíprocas.
 - Si pulsas el botón "AUTOEVALUACIÓN" podrás realizar una tanda de ejercicios para comprobar lo que sabes.
 
Relaciones fundamentales de la trigonometría
Relaciones fundamentales de la trigonometría
1.  
2. 
3. 
Demostración:
1. 
ya que, por el teorema de Pitágoras, 
.
2. 
3. 

Videotutorial
Videotutorial
Ejercicio resuelto: Razones trigonométricas de un ángulo agudo
1. Conociendo 
, calcular 
  y  
.
2. Conociendo 
, calcular 
  y  
.
Solución:
Hay que usar las relaciones fundamentales de la trigonometría para despejar la razón trigonométrica desconocida:
1. 
  y  
  y  
Razones trigonométricas de algunos ángulos importantes
A continuación las razones trigonométricas de algunos ángulos que es conveniente recordar:
| Grados | sen | cos | tg | cosec | sec | cot | 
|---|---|---|---|---|---|---|
  
 |   
 |   
 |   
 |   
 |   
 |   
 | 
  
 |   
 |   
 |   
 |   
 |   
 |   
 | 
  
 |   
 |   
 |   
 |   
 |   
 |   
 | 
Videotutorial
Videotutorial

