Plantilla:Ordenar fracciones
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 17:51 4 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:57 4 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 28: | Línea 28: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| {{Video_enlace_julioprofe | {{Video_enlace_julioprofe | ||
| - | |titulo1=Comparación de fracciones | + | |titulo1=Ejemplo 1: ''Comparación de fracciones'' |
| |duracion=5'35" | |duracion=5'35" | ||
| |sinopsis=Otras formas de comparar fracciones. | |sinopsis=Otras formas de comparar fracciones. | ||
| Línea 36: | Línea 36: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| {{Video_enlace_julioprofe | {{Video_enlace_julioprofe | ||
| - | |titulo1=Ordenar fracciones | + | |titulo1=Ejemplo 2: ''Ordenar fracciones'' |
| |duracion=6'43" | |duracion=6'43" | ||
| |sinopsis=Ordenar fracciones de forma ascendente. Atención al método usado para obtener el m.c.m. | |sinopsis=Ordenar fracciones de forma ascendente. Atención al método usado para obtener el m.c.m. | ||
| |url1=https://www.youtube.com/watch?v=14uayNHblxM | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=14uayNHblxM | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{Video_enlace_julioprofe | ||
| + | |titulo1=Ejemplo 3: ''Ordenar fracciones'' | ||
| + | |duracion=7'33" | ||
| + | |sinopsis=Ordenar fracciones de forma descendente. | ||
| + | |||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kTmvME9DK2M | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
Revisión de 17:57 4 may 2017
Una forma de comparar fracciones consistía en calcular su valor numérico, efectuando la división. Vamos a ver otro procedimiento.
Ordenar fracciones
- De dos fracciones con el mismo denominador, es mayor la de mayor numerador.
- Para ordenar fracciones con distinto denominador debemos primero reducirlas a común denominador.
Ejemplo: Ordenar fracciones
Ordena las siguientes fracciones:
Solución:
Calculamos el m.c.m. de los denominadores:
.
A continuación, las reducimos a común denominador:
Nótese que hemos multiplicado numerador y denominador por el resultado de dividir el m.c.m. , 12, por cada denominador.
Ordenamos las fracciones obtenidas, y a partir de ellas las fracciones de partida:
Otras formas de comparar fracciones.
Ordenar fracciones de forma ascendente. Atención al método usado para obtener el m.c.m.
Ordenar fracciones de forma descendente.


