Plantilla:Construcción de triángulos

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:59 24 jul 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 16:46 6 dic 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 1: Línea 1:
Basándonos en lo anterior podemos dar el siguiente resultado: Basándonos en lo anterior podemos dar el siguiente resultado:
-{{Teorema|titulo=Procedimiento|enunciado=Para construir un triángulo se debe dar una de las siguientes tres situaciones:+{{Teorema|titulo=Procedimiento|enunciado=Es posible construir un triángulo si se da alguna de las siguientes situaciones:
-:a) Conocer tres lados (LLL).+:a) Se conocen los tres lados (LLL).
-:b) Conocer dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL).+:b) Se conocen dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL).
-:c) Conocer un lado y sus dos ángulos contiguos (ALA).+:c) Se conocen un lado y sus dos ángulos contiguos (ALA).
|demo= |demo=
'''a) Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL):''' '''a) Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL):'''
Línea 23: Línea 23:
{{p}} {{p}}
 +
{{Geogebra_enlace {{Geogebra_enlace
|descripcion=Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL), con regla y compás. |descripcion=Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL), con regla y compás.
Línea 86: Línea 87:
}} }}
}} }}
 +{{Actividades|titulo=Construcción de triángulos|enunciado=
{{AI_anaya {{AI_anaya
-|titulo1=Construcción de triángulos+|titulo1=Actividad 1
|descripcion=Aprende a construir triángulos. Ejercicios resueltos. |descripcion=Aprende a construir triángulos. Ejercicios resueltos.
|url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/12/02.htm |url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/12/02.htm
}} }}
{{AI_cidead {{AI_cidead
-|titulo1=Construcción de triángulos+|titulo1=Actividad 2
|descripcion=Actividades en las que podrás aprender a construir triángulos a partir de sus lados y de sus ángulos, en los casos vistos anteriormente: LLL, ALA y LAL. |descripcion=Actividades en las que podrás aprender a construir triángulos a partir de sus lados y de sus ángulos, en los casos vistos anteriormente: LLL, ALA y LAL.
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_2b.htm |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_2b.htm
 +}}
}} }}
{{Video_enlace_pdd {{Video_enlace_pdd

Revisión de 16:46 6 dic 2017

Basándonos en lo anterior podemos dar el siguiente resultado:

ejercicio

Procedimiento


Es posible construir un triángulo si se da alguna de las siguientes situaciones:

a) Se conocen los tres lados (LLL).
b) Se conocen dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL).
c) Se conocen un lado y sus dos ángulos contiguos (ALA).

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda