Plantilla:Definición de estadística
De Wikipedia
Revisión de 08:47 31 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 21:42 15 sep 2019 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Caja_Amarilla|texto= | {{Caja_Amarilla|texto= | ||
- | La '''Estadística''' es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos. | + | La '''Estadística''' es una ciencia que permite estudiar una determinada población por medio de la recopilación, organización y análisis de datos, con su posterior interpretación de resultados. |
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales y usada en la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales. | + | Con la Estadística aprendemos a manejar la información para clasificar y comprender un fenómeno y, en consecuencia, obtener conclusiones y hacer previsiones. |
+ | La estadística es útil para una amplia variedad de ciencias, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Además, se usa en áreas de negocios o instituciones gubernamentales con el objetivo de describir el conjunto de datos obtenidos para la toma de decisiones, o bien para realizar generalizaciones sobre las características observadas. | ||
+ | {{p}} | ||
+ | {{Video_enlace_pildoras | ||
+ | |titulo1=Qué es la Estadística | ||
+ | |duracion=3'09" | ||
+ | |sinopsis=Definición de Estadística. | ||
+ | |url1=https://youtu.be/rahKvfN36TY?list=PLwCiNw1sXMSAlIXEx-gl6ZNOx6h_5OrEm | ||
+ | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
La Estadística se divide en dos ramas: | La Estadística se divide en dos ramas: |
Revisión de 21:42 15 sep 2019
La Estadística es una ciencia que permite estudiar una determinada población por medio de la recopilación, organización y análisis de datos, con su posterior interpretación de resultados.
Con la Estadística aprendemos a manejar la información para clasificar y comprender un fenómeno y, en consecuencia, obtener conclusiones y hacer previsiones. La estadística es útil para una amplia variedad de ciencias, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Además, se usa en áreas de negocios o instituciones gubernamentales con el objetivo de describir el conjunto de datos obtenidos para la toma de decisiones, o bien para realizar generalizaciones sobre las características observadas.

Definición de Estadística.
La Estadística se divide en dos ramas:
- La estadística descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente.
- La inferencia estadística, que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta lo aleatorio e incertidumbre en las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población de estudio.

Tutorial que expone los conceptos básicos de la estadística descriptiva unidimensional: Variable estadística, población, muestra, tipos de variables... Todos estos conceptos los iremos viendo a lo largo del tema.