Plantilla:Raíz cuadrada de un número

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:26 8 ago 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 09:03 9 oct 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 15: Línea 15:
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=gPV5VqQ3Ajg |url1=https://www.youtube.com/watch?v=gPV5VqQ3Ajg
}} }}
-{{Video_enlace_sensei+{{Video_enlace_jaque
|titulo1=Tutorial 2 |titulo1=Tutorial 2
 +|duracion=11'20"
 +|sinopsis=Raíz cuadrada de un número natural. Ejemplos
 +|url1=https://www.youtube.com/watch?v=l0KNJ6BPw1Q&list=PLA0brQx7U3OVuqlFgdMawKu5TtMwqCbH5&index=8
 +}}
 +{{Video_enlace_sensei
 +|titulo1=Tutorial 3
|duracion=11'20" |duracion=11'20"
|sinopsis=Raíz cuadrada de un número natural. Algoritmo para su cálculo. |sinopsis=Raíz cuadrada de un número natural. Algoritmo para su cálculo.

Revisión de 09:03 9 oct 2017

La ráiz cuadrada es la operación inversa de elevar al cuadrado:

La raíz cuadrada de un número a\; es otro número b\; que elevado al cuadrado da a\;. Simbólicamente:

\sqrt{a}=b \ \iff \ b^2=a

Al número a\; se le llama radicando y al número b\; se le llama raíz.

* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda