Plantilla:Inversa de una fracción
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:17 31 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
{{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo|contenido= | {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo|contenido= | ||
*La inversa de <math>\cfrac {3}{5}</math> es <math>\cfrac {5}{3}</math>. | *La inversa de <math>\cfrac {3}{5}</math> es <math>\cfrac {5}{3}</math>. | ||
- | *La inversa de <math>-\cfrac {1}{3}</math> es <math>-3</math>. | + | *La inversa de <math>-\cfrac {1}{3}</math> es <math>-3\;</math>. |
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión actual
- Dos fracciones son inversas cuando su producro es la unidad.
- Toda fracción
, distinta de cero, tiene inversa. Su inversa es la fracción
.

La inversa de una fracción es otra fracción que al ser multiplicada por ella da la fracción unidad. La fracción que tiene el numerador y denominador intercambiados respecto de ella, es su fracción inversa. Lógicamente, si una fracción es inversa de otra, también son sus inversas todas las equivalentes a esa. La fracción de valor 0 es la única que no tiene inversa.
Marca la fracción inversa, para ello debes marcar primero el numerador, pulsar intro, después el denominador, al pulsar intro te indicará si es CORRECTO o ERROR. Esta actividad no admite rectificaciones, por eso no puedes utilizar los triángulos para variar los números marcados.
Pulsa "inicio" para que aparezca otra fracción.