Las magnitudes y su medida
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 17:12 21 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Medida de una magnitud) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 17:15 21 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Medida de una magnitud) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 15: | Línea 15: | ||
| ==Medida de una magnitud== | ==Medida de una magnitud== | ||
| - | {{Tabla75|celda2=[[Imagen:instrumentos_medida.png|thumb|Fig. 1: Distintos instrumentos de medida]] | + | {{Tabla75|celda2=[[Imagen:instrumentos_medida.png|thumb|200px|Fig. 1: Distintos instrumentos de medida]] | 
| |celda1= | |celda1= | ||
| {{Caja_Amarilla|texto=*'''Medir''' una magnitud es compararla con una cierta cantidad fija, llamada '''unidad de medida'''. | {{Caja_Amarilla|texto=*'''Medir''' una magnitud es compararla con una cierta cantidad fija, llamada '''unidad de medida'''. | ||
Revisión de 17:15 21 sep 2016
Menú: 
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos | 
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora | 
| Tabla de contenidos | 
(Pág. 104)
Magnitudes
Una magnitud es una propiedad de los cuerpos que puede ser medida.
- Son magnitudes: el peso, la longitud, la superficie, la capacidad, la temperatura, el voltaje, la intensidad de sonido, la potencia de un motor, ...
- No son magnitudes: el color, la forma, la composición,...
Medida de una magnitud
| 
 
 | 
Ejercicios propuestos
| Ejercicios propuestos: Las magnitudes y su medida | 






