Interpretación de gráficas (3ºESO Académicas)
De Wikipedia
Revisión de 11:58 27 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Ejercicios) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 12:12 27 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
|titulo1=Ejercicio 1 | |titulo1=Ejercicio 1 | ||
+ | |duracion=7´18" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=i-_Ne08Q3pE | ||
+ | |sinopsis=Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo de una serie de llamadas y su coste. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_mas | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
|duracion=10´58" | |duracion=10´58" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=8jMglS3Qskk | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=8jMglS3Qskk | ||
Línea 13: | Línea 19: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 2 | + | |titulo1=Ejercicio 3 |
|duracion=3´42" | |duracion=3´42" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=kWDCl-3d2nQ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kWDCl-3d2nQ | ||
Línea 19: | Línea 25: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 3 | + | |titulo1=Ejercicio 4 |
|duracion=10´54" | |duracion=10´54" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=o9n6-t9QBHg | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=o9n6-t9QBHg | ||
Línea 25: | Línea 31: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 4 | + | |titulo1=Ejercicio 5 |
+ | |duracion=5´44" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ei1UAi02egQ | ||
+ | |sinopsis=Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona la velocidad de un vehículo con el consumo. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_mas | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 6 | ||
+ | |duracion=3´29" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=qRGwS1xRdYA | ||
+ | |sinopsis=Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona los días de la semana con la cotización en bolsa de una empresa. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_mas | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 7 | ||
|duracion=10´37" | |duracion=10´37" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=q2Ijjt-qqN8 | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=q2Ijjt-qqN8 | ||
Línea 31: | Línea 49: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 5 | + | |titulo1=Ejercicio 8 |
|duracion=5´04" | |duracion=5´04" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=TIEPxY871SA | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=TIEPxY871SA | ||
Línea 37: | Línea 55: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 6 | + | |titulo1=Ejercicio 9 |
|duracion=5´16" | |duracion=5´16" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=2YdDS8Q7bkY | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=2YdDS8Q7bkY | ||
Línea 43: | Línea 61: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 7 | + | |titulo1=Ejercicio 10 |
|duracion=4´02" | |duracion=4´02" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=f0mlBlDGJUY | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=f0mlBlDGJUY | ||
Línea 49: | Línea 67: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 8 | + | |titulo1=Ejercicio 11 |
|duracion=5´19" | |duracion=5´19" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=btYqDoR7ZJw | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=btYqDoR7ZJw | ||
Línea 55: | Línea 73: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 9 | + | |titulo1=Ejercicio 12 |
|duracion=5´15" | |duracion=5´15" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=qxTXOqacFrk | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=qxTXOqacFrk | ||
Línea 61: | Línea 79: | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 10 | + | |titulo1=Ejercicio 13 |
|duracion=6´01" | |duracion=6´01" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=K-2_fc7tPpk | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=K-2_fc7tPpk | ||
|sinopsis=Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo que una persona tarda en recorrer 5 km y la velocidad a la que debe ir. | |sinopsis=Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo que una persona tarda en recorrer 5 km y la velocidad a la que debe ir. | ||
}} | }} | ||
+ | ==Comparación de varias gráficas=== | ||
{{Video_enlace_mas | {{Video_enlace_mas | ||
- | |titulo1=Ejercicio 11 | + | |titulo1=Ejercicio 1 |
+ | |duracion=6´22" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=NOkqkW5jvzY | ||
+ | |sinopsis=Ejercicio en el que debes interpretar cuatro gráficas que representan la temperatura en cuatro ciudades a lo largo de un año. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_mas | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
|duracion=5´51" | |duracion=5´51" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=xplfsAhd1hA | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=xplfsAhd1hA |
Revisión de 12:12 27 jul 2017
Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Ejercicios

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo de una serie de llamadas y su coste.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo del vuelo de un águila y la altura a la que se encuentra en cada instante.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona los años con el número de accidentes de tráfico.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona los años y el porcentaje de fumadores.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona la velocidad de un vehículo con el consumo.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona los días de la semana con la cotización en bolsa de una empresa.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo y la velocidad de un vehículo.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona la edad de una persona y su estatura.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo de estancia con el coste de un aparcamiento.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo y la altura de una planta.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el número de días de práctica de un malabarista y el tiempo de actuación alcanzado.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo impulsando aire en un expirómetro y el volumen de aire que sale de los pulmones.

Ejercicio en el que debes interpretar una gráfica que relaciona el tiempo que una persona tarda en recorrer 5 km y la velocidad a la que debe ir.
Comparación de varias gráficas=

Ejercicio en el que debes interpretar cuatro gráficas que representan la temperatura en cuatro ciudades a lo largo de un año.

Ejercicio en el que debes interpretar cuatro gráficas que representan la actividad de cuatro personas.
Estudio conjunto de dos gráficas

Ejercicio en el que debes interpretar conjuntamente dos gráficas que representan los costes de dos compañías telefónicas.

Ejercicio en el que debes interpretar conjuntamente dos gráficas que representan los recorridos de dos ciclistas.

Ejercicio en el que debes interpretar conjuntamente dos gráficas que representan los recorridos de dos ciclistas.