Plantilla:Frecuencia de un suceso
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 09:56 2 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 10:04 2 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | {{Caja_Amarilla|texto=Si repetimos un experimento aleatorio bajo las mismas condiciones, llamaremos '''frecuencia relativa''' de dicho suceso al cociente entre el número de veces que ocurre un suceso y el número total de veces que se realiza el experimento.}} | + | {{Caja_Amarilla|texto=*Si repetimos un experimento aleatorio bajo las mismas condiciones, llamaremos '''frecuencia relativa''' de dicho suceso al cociente entre el número de veces que ocurre un suceso y el número total de veces que se realiza el experimento. |
+ | *La frecuencia relativa es un número comprendido entre 0 y 1.}} |
Revisión de 10:04 2 ago 2017
- Si repetimos un experimento aleatorio bajo las mismas condiciones, llamaremos frecuencia relativa de dicho suceso al cociente entre el número de veces que ocurre un suceso y el número total de veces que se realiza el experimento.
- La frecuencia relativa es un número comprendido entre 0 y 1.