Operaciones con números naturales (1º ESO)
De Wikipedia
Revisión de 18:11 1 jul 2007 Gregoriomv (Discusión | contribuciones) (→Uso del Paréntesis) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:37 1 jul 2007 Gregoriomv (Discusión | contribuciones) (→Propiedades de la suma) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 100: | Línea 100: | ||
==Propiedades de la suma== | ==Propiedades de la suma== | ||
+ | <table width="600" border="1"> | ||
+ | <tr bgcolor="#CCCCCC"> | ||
+ | <td width="282"><div align="center" class="Estilo5"><span class="Estilo3">Propiedad Conmutativa </span></div></td> | ||
+ | <td width="302"><div align="center" class="Estilo5"><span class="Estilo3">Propiedad Asociativa</span></div></td> | ||
+ | </tr> | ||
+ | <tr> | ||
+ | <td><span class="Estilo7">La suma no varía al cambiar el orden de los sumandos </span></td> | ||
+ | <td><span class="Estilo7">El resultado de la suma es independiente de la forma en que se agrupen los sumandos </span></td> | ||
+ | </tr> | ||
+ | <tr bgcolor="#CCCCCC"> | ||
+ | <td><div align="center"> | ||
+ | <p><strong>a+b = b+a </strong></p> | ||
+ | <p><strong>8 + 6 = 6 + 8 </strong></p> | ||
+ | <p><strong>(14) </strong></p> | ||
+ | </div></td> | ||
+ | <td><div align="center"> | ||
+ | <p><strong>(a + b ) + c = a + ( b + c ) </strong></p> | ||
+ | <p><strong>( 3 + 2 ) + 6 = 3 + ( 2 + 6 )</strong></p> | ||
+ | <p><strong>(11)</strong></p> | ||
+ | </div></td> | ||
+ | </tr> | ||
+ | </table> | ||
+ | |||
==multiplicación== | ==multiplicación== | ||
==propiedades de la multiplicación== | ==propiedades de la multiplicación== |
Revisión de 18:37 1 jul 2007
Tabla de contenidos |
Suma y resta
Recuerda que sumar es unir, juntar, añadir y restar es quitar, hallar lo que falta o lo que sobra es decir , calcular la diferencia.
Ejercicio: operaciones con la suma y la resta 1. Los gastos en €, de una familia durante los meses de abril y mayo han sido los siguientes
a) ¿En cuál de los meses se ha gastado más? b) ¿Qué apartado ha tenido mayor aumento de gasto de un mes a otro? c) ¿En qué apartado se ha conseguidoel mayor ahorro de un mes a otro? Solución: a) Abril 13470 €; Mayo 14500 € b) Alimentación con 641 € más c) Gas con 189 € menos |
Uso del Paréntesis
En las expresiones con operaciones combinadas, los paréntesis enpaquetan resultados y modifican el orden en que han de realizarse las operaciones.
Ejercicio: Sumas y Restas con paréntesis y sin paréntesis 1. Jesús está mirando los últimos movimientos en su cuenta corriente. Tenía 2500 €; primero pago 450 € de gas, después pagó 325 € de luz y por último ingresó 1000 € .
Solución: En ambos casos la solución es 2725 €; a) 2500 - 450 - 325 + 1000 = 3500 - 775 = 2725 b) 2500 -(450 + 325 )+ 1000 = 2500 -775 + 1000 = 2725 |
Ejercicio: Sumas y Restas con paréntesis y sin paréntesis 2. Calcula
Solución: a) 40; b) 24; c) 33; d) 40 |
Propiedades de la suma
Propiedad Conmutativa |
Propiedad Asociativa |
La suma no varía al cambiar el orden de los sumandos | El resultado de la suma es independiente de la forma en que se agrupen los sumandos |
a+b = b+a 8 + 6 = 6 + 8 (14) |
(a + b ) + c = a + ( b + c ) ( 3 + 2 ) + 6 = 3 + ( 2 + 6 ) (11) |