Recursos utilizados en Matemáticas
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 22:27 9 dic 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 22:28 9 dic 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 5: | Línea 5: | ||
| * Materiales en CD-ROM de la editorial Anaya. | * Materiales en CD-ROM de la editorial Anaya. | ||
| * Animaciones flash de la editorial Santillana. | * Animaciones flash de la editorial Santillana. | ||
| - | * Videos de la serie "[http://platea.pntic.mec.es/aperez4/masmenos.htm Más por menos]" y "[http://platea.pntic.mec.es/aperez4/universo1/titulos.html Universo matemático]" presentados por D. Antonio Pérez Sanz. | + | * Videos de las series "[http://platea.pntic.mec.es/aperez4/masmenos.htm Más por menos]" y "[http://platea.pntic.mec.es/aperez4/universo1/titulos.html Universo matemático]" presentados por D. Antonio Pérez Sanz. | 
| Agradecer a todos los compañeros que han elaborado estos materiales, el esfuerzo y el tiempo que han invertido para crear unos materiales de gran calidad y utilidad. | Agradecer a todos los compañeros que han elaborado estos materiales, el esfuerzo y el tiempo que han invertido para crear unos materiales de gran calidad y utilidad. | ||
Revisión de 22:28 9 dic 2007
En la elaboración de los temas de Matemáticas hemos utilizado los siguientes materiales:
- Descartes (Varios autores)
- Geometría Activa (D. Jose Manuel Arranz San José)
- Materiales en CD-ROM de la editorial Anaya.
- Animaciones flash de la editorial Santillana.
- Videos de las series "Más por menos" y "Universo matemático" presentados por D. Antonio Pérez Sanz.
Agradecer a todos los compañeros que han elaborado estos materiales, el esfuerzo y el tiempo que han invertido para crear unos materiales de gran calidad y utilidad.

