La medida 3ºESO
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 17:40 10 mar 2008 Cristobalsm (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:07 10 mar 2008 Cristobalsm (Discusión | contribuciones) (→Transformación de unidades) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 12: | Línea 12: | ||
| ==Múltiplos y submúltiplos de unidades== | ==Múltiplos y submúltiplos de unidades== | ||
| ===Transformación de unidades=== | ===Transformación de unidades=== | ||
| + | {|width=100% | ||
| + | |style="background: white; border:2px solid IndianRed;border-left:4px solid IndianRed;border-bottom:4px solid IndianRed; padding:.75em;"|[[Image:ejercicio_red.png|44px|left|ejercicio]] | ||
| + | <font color="FireBrick">'''{{{titulo}}}'''</font> | ||
| + | ---- | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{{cuerpo}}} | ||
| + | |} | ||
Revisión de 18:07 10 mar 2008
Menú:
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
| Índice CD Alumno 07 Resueltos 07 Descartes Manual Casio | WIRIS Calculadora |
Tabla de contenidos |
El sistema internacional de unidades
Magnitudes y unidades fundamentales del SI
Magnitudes y unidades derivadas del SI
La notación científica
Múltiplos y submúltiplos de unidades
Transformación de unidades
|
{{{titulo}}} {{{cuerpo}}} |

