Plantilla:Actividades: Estrategia de la altura
De Wikipedia

- Si pulsas el botón "EJERCICIO" cambiarán los datos del problema.
- Si pulsas el botón "AUTOEVALUACIÓN" podrás realizar una tanda de ejercicios para comprobar lo que sabes.
- Si pulsas el botón "EJERCICIO" cambiarán los datos del problema.
- Si pulsas el botón "AUTOEVALUACIÓN" podrás realizar una tanda de ejercicios para comprobar lo que sabes.

- El ángulo opuesto al lado desigual de un triángulo isósceles es de 50º, y la altura correspondiente a dicho lado mide 8 cm. Determina el área del triángulo.
- Area del triángulo isósceles cuyo lado desigual mide 8 cm y su ángulo opuesto 40º.

- El lado desigual de un triángulo isósceles mide 8 cm, siendo de 25º sus ángulos adyacentes. Determina el área del triángulo.
- Los lados iguales de un triángulo isósceles miden 8 cm y forman 50º. Halla su área.

halla el área de un hexágono regular de 8 cm de lado.

halla el área de un octógono regular de 6 cm de lado.

Halla el área de un pentágono regular inscrito en una circunferencia de 8 cm de lado.

Un triángulo tiene un ángulo de 45º y otro de 65º. además el lado opuesto al de 45º mide 12 cm. Halla los otros dos lados.

Halla el área de un segmento circular de 12 cm de radio y amplitud 27º.

Problema de móviles.

Los ángulos de elevación del punto más alto un poste de 5 m, son de 60º y 40º. Averigua la distancia entre los puntos de observación y las distancias desde dichos puntos al punto más alto del poste.

2 problemas sobre la estrategia de la altura para resolver triángulos oblicuángulos.

2 problemas sobre la estrategia de la altura para resolver triángulos oblicuángulos.