Plantilla:Formas de expresar una función

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:00 12 jul 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 07:09 12 jul 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 58: Línea 58:
}} }}
{{p}} {{p}}
-{{wolfram desplegable|titulo=Tabla de valores de una función|contenido= 
-{{wolfram 
-|titulo=Actividad: ''Tabla de valores de una función'' 
-|cuerpo= 
-{{ejercicio_cuerpo 
-|enunciado= 
- 
-En las actividades anteriores hemos trabajado con la función V=2t: 
- 
-:a) Obtén la tabla para t=0 hasta t=100 de 10 en 10. 
-:b) Dibuja la gráfica. 
- 
-{{p}} 
-|sol= 
-Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones: 
- 
-:a) {{consulta|texto=Table[2t,{t,0,100,10}]}} 
-:b) {{consulta|texto=Plot Table[2t,{t,0,100}]}} 
- 
-{{widget generico}} 
-}} 
-}} 
-}} 

Revisión de 07:09 12 jul 2017

Hay varias formas de expresar una función:

  • Mediante un enunciado que explique la relación que existe entre las variables.
  • Mediante una expresión analítica, esto es, una ecuación que relacione las variables.
  • Mediante una tabla que contenga los valores de las variables, emparejados.
  • Mediante una gráfica, representada en unos ejes cartesianos con una escala adecuada. Sobre el eje horizontal (eje de abscisas) representamos la variable independiente x, y sobre el eje vertical (eje de ordenadas) la variable dependiente y\;. Cada punto de la gráfica es generado por una pareja de valores x\; e y\;, que son sus coordenadas (x,y)\;, su abcisa y su ordenada.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda